jueves, 9 de junio de 2011

REPORTAJE DE EL CRIO

¿Sabes realmente que es el CRIO?


El CRIO es el centro de rehabilitación integral de Orizaba, es una Asociación Civil Integrada por un equipo plural interdiciplianrio y voluntario, enfocada a brindar rehabilitación integral a personas de cualquier edad con discapacidades específicas.

Hoy en día el CRIO recibe a personas de toda la zona montañosa y otras partes de el estado, para brindarle atención y estas puedan llevar una vida normal como cualquier otra persona.

Su misión es brindar amor, apoyo a la integración social y respeto a las personas con capacidades diferentes y suvisión contribuir a la integración total de las personas con capacidades diferentes  presentes y futuras así como la gestión y sensibilización de la sociedad en un marco de valores, respeto y amor.


    Director general del CRIO
       Albero Godoy Reyes.


Salas de terapias.

Terapia ocupacional: Enseñan a las personas a realizar tareas cotidianas para poder llevar una vida normal y ser más independientes.

Terapia de lenguaje: El objetivo es que la persona tenga una comunicación a través del habla, ya que es necesaria para poder socialializar ya que es un medio de comunicación muy importante en la vida.

Servicios básicos en la educación  para sordo mudos: La educación a sordos necesita una nueva perspectiva, en la que el alumno que presenta esta discapacidad, adquiera el conocimiento a través de su propio idioma. El lenguaje de señas es el medio por el cual los sordos se comunican y es por esta vía que se requiere que ellos sean enseñados, además de que si el sordo aprende el lenguaje de señas como su lengua materna facilitará el aprendizaje del español escrito.
En  el CRIO no ven la sordera como una enfermedad que se tiene que curar, la combinación entre el lenguaje de señas, terapias de oralización y el español escrito los ayudarán al mejorar el desarrollo integral de alumno.


Intervención temprana en neurodesarrollo: La estimulación temprana es una fase del niño en la cual desarrolla sus capacidades cognitivas y psicomotoras para adaptarse al medio que lo rodea en la cual se realizan diferentes acciones, para prevenir y observar algún problema específico.
Dentro de la sala de Estimulación Temprana se reciben a  niños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad  aproximadamente
En esta sala atienden a niños con: SINDROME DE DOWN, HEMIPLEJIA, RETRASO PSICOMOTOR, HEMIPARECIA, HIDROCEFALIA, MICROCEFALIA, ESPASTICIDAD E HIPOTONICIDAD.

Modificación de conducta: se atienden a niños con conductas no aceptadas en la sociedad, atienden a mas de 100 niños en grupos de 5 niños por sesión con una edad de entre los 3 y 7 años y  su progreso depende de cada paciente.




Hidroterapia: en esta sala hay una tina de agua, a cual tiene una temperatura  entre 35  y 37C° en al cual realizan ejercicios que indica el medico terapista.





Y más…para mas información visita la pagina:




¿Cómo se sostiene el CRIO?

Se sostiene a través de programas tales como:

*      Padrino CRIO: que es una persona la cual costea el tratamiento de su ahijado (a) con un donativo mensuales durante el tiempo que desee.

*      Donativos: son donativos que hace la gente hacia el CRIO.

*      Boteo CRIOTON: este es un evento que se hace año con año a través de un boteo para recaudar fondos y junto con este evento se celebra el aniversario de el CRIO en el mes de septiembre.

*      Rehabilitar es bello: en este programa reúnen toxina botulínica tipo a (botox) para personas de escasos recursos que necesiten de este tratamiento.

Y también por empresas donadoras como:

El mundo de Orizaba, el DIF  de Orizaba, Prolimp, Shettino, TELETON, grupo gigante, Pizzas Angelotti, el H. Ayuntamiento de Orizaba por solo mencionar algunas.



¿La gente realmente esta satisfecha con la atención brindada en el CRIO?



  María Inés Bernal Martínez      
              paciente de el CRIO                                                                     


El CRIO brinda su servicio a toda la gente sin distinción alguna, ¿Pero realmente las personas que asisten reciben un buen servicio?

La señora María Inés Bernal Martínez asiste al CRIO desde hace ya algunos meses por un problema que sufre en su columna vertebral, comento que si ella no hubiese asistido al centro de rehabilitación (CRIO) ella no podría caminar, ya que todo el proceso que a llevado la a ayudado de mucho.

Actualmente ella se encuentra en al sala de hidroterapia, en la cual realiza ejercicios que le indica el medico terapista, doña María Inés, se encuentra muy satisfecha ya que a parte de recuperarse de la lesión que sufre, el costo es muy accesible ya que solo es una cooperación de $50.00.

Sin duda alguna el CRIO es una institución la cual brinda amor e integración social a las personas con capacidades diferentes, ya que ha demostrado que todas las personas tienen el derecho a las mismas atenciones que los demás.


martes, 10 de mayo de 2011

Los niños y su mundo.

Añadir leyenda

En vísperas del día del niño es muy importante darles su lugar y saber lo que piensan, lo que les gusta y como es que ven el mundo.
Para saber  lo que piensan, se entrevisto al pequeño Zadig  un pequeño de tan solo 7 años de Nogales Ver, el cual inicio la entrevista con una gran sonrisa y muy emocionado , el niño dijo que a el le gusta mucho el arte, ya  que el expresa lo que siente, para el los deportes no son gratos porque cuando tuvo la oportunidad de practicar futbol no tuvo una buena experiencia ya que su respuesta fue “No me gustan porque los entrenadores son amargados ” (con una sonrisa muy particular) uno de sus pasatiempos favoritos es jugar en la computadora, su materia favorita  es el ingles.
Su grupo favorito es “El Trono de México” (con una sonrisa y emocionado) dijo:”La primera vez que vi a lalo (el vocalista) me emocione y eso me hace que no me duerma en los bailes y me llene de energía…” para demostrar su admiración por la agrupación canto su tema favorito llamado “Cielo de Estrellas”.
El pequeñín finalizó (con una gran sonrisa)”Cuando sea grande me gustaría ser pintor…”
No cabe duda que hoy en día la vida de un niño no solo son dulces y juguetes si no va mas allá de lo cotidiano.

Un mundo más pacifico.


El pasado 20 de abril la psicóloga Claudia valencia nos dijo que es lo que el mundo necesita para ser mas pacifico.
“El mundo no esta nada bien, todos somos culpables de lo que pasa…”estas fueron las primeras palabras de la psicóloga ya que ella dice que si las cosas se hicieran como debe de ser todo estaría bien, ya que cada uno de los individuos que habitan el mundo cosechan lo que siembran.
La corrupción, el crimen organizado, las sectas, las guerras son factores que día a día han ido alterando todo  lo que  pasa porque todo lo se quiere conseguir de manera fácil y sin esfuerzo haciendo hincapié que no todo se consigue fácil…
La psicóloga finalizo diciendo que si quisiéramos un mundo mejor tendríamos que hacer las cosas  bien.


Alumnos orizabeños hacen visita al Distrito Federal.


Alumnos de la UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ORIZABA visitaron el DF el pasado 28 de abril en el cual hicieron  una gran recorrido en el centro histórico.
Los estudiantes iniciaron con una visita muy interesante a la Bolsa Mexicana de Valores en la cual personal del lugar les dieron una pequeña conferencia y un recorrido por las instalaciones esto siendo del agrado de los universitarios.
Para continuar muy contento se trasladaron hacia Palacio Nacional en el cual tuvieron la oportunidad de ver una maravillosa exposición de los historia de los 200 años de México, teniendo la oportunidad de entrar a el palco en donde el Presidente de la República da el grito de independencia año con año… siendo de los chicos una experiencia única.
El último lugar que visitaron fue el museo interactivo de economía en el cual se divirtieron de lo grande ya que tuvieron la oportunidad de hacer su propio billete y su tarjeta de crédito.
  Los alumnos de la UNIVO  finalizaron su recorrido por el ciudad de México muy gustosos por la gran experiencia vivida.

jueves, 7 de abril de 2011

Clasificación de las entradas

Entrada de cita directa

La cita que se escoge resume y expresa una opinión  contundente, y se resalta entre comillas para garantizar la finalidad a las palabras textuales.

Entrada de cita indirecta

Se redacta cuando se manejan declaraciones muy extensas o cuando no es necesario conocer las palabras exactas de la declaración.