Según Pastora Moreno Espinoza, es el género periodístico que de manera personal interpreta, informa, analiza los acontecimientos y establece una tesis que luego constata. De los géneros, es el menos actual.
Ejemplo de articulo:
Presunto culpable, un retrato de nuestro obsoleto sistema de justicia.
Seguramente habrás escuchado hablar sobre "Presunto Culpable", un documental mexicano que desde hace varias semanas ha estado de muchas maneras cerca de nosotros, pues su presencia en espectaculares, parabuses, Internet, cine, programas de radio y televisión, ha sido evidente.
Este magistral trabajo cinematográfico refleja la historia de un joven --Antonio Zúñiga-- quien fue injustamente condenado a 20 años de prisión, y al cual, dos jóvenes abogados --Layda Negrete y Roberto Hernández-- ayudan en su lucha por la libertad.
Se trata de una película que ha ganado múltiples premios alrededor del mundo, incluyendo los de festivales como el de Los Ángeles, San Francisco, Madrid, Guadalajara, Morelia y, recientemente, Budapest y Dubai.
El documental se terminó de filmar en 2008, y sin embargo tuvieron que pasar tres años para que se llevara a cabo el tan esperado estreno del mismo. Fue así como el miércoles 16 de febrero, en la Plaza Carso de la capital mexicana, por fin tuvo lugar la premier de “Presunto Culpable”, a la cual tuve la oportunidad de asistir.
En punto de las 8:00 p.m., desfilaron por la alfombra roja personalidades del ámbito político, artístico, empresarial y periodístico de nuestro país, tales como Margarita Zavala de Calderón, Alejandro Ramírez, Ana de la Reguera, Atala Sarmiento, Daniel Bisogno, Denise Maerker, Eugenio Derbez, Alessandra Rosaldo, Martha Carrillo, José María Torre, Alejandro Martí, Miguel Ángel Mancera, Rebeca de Alba, Tiaré Scanda, Diego Fernández de Cevallos, Cecilia Suárez, Patricia Bernal; y por supuesto los realizadores de la película, Negrete y Hernández, además del protagonista de esta historia, Zúñiga.
“Toño”, en palabras de Tiaré Scanda estaba “como novio en boda”, es decir, era el centro de atención. Todos los reflectores convergían hacia él, un modesto vendedor de un tianguis que hace unos años jamás imaginó compartir una sala de cine con la primera dama de nuestro país, y que ahora parecía una especie de héroe moderno.
“Presunto Culpable” es una tarea de un gran equipo que trabajó sin perseguir ningún tipo de beneficio económico. El grupo fue encabezado por Negrete y Hernández, dos personas con una calidad humana indudable que en su mirada reflejan la bondad de su corazón.
El viernes pasado se estrenó este documental en Guadalajara, Monterrey, Morelia, Cuernavaca, Tijuana y D.F., en las salas de: Cinépolis, Cinemex, Cinemark y Lumiere. Durante éste, su primer fin de semana en cartelera, “Presunto Culpable” recaudó $ 6,434,071, ocupando así el sexto lugar en taquilla de las películas exhibidas en nuestro país, por encima de la cinta nominada al Oscar como Mejor Película, “El discurso del Rey” (The King’s Speech), la cual obtuvo la suma de $ 4,951,674. (Fuente: http://www.canacine.org.mx/boxoffice.aspx).
Lo anterior se traduce en la oportunidad de ser libres para muchos inocentes que están presos, pues las ganancias por la exhibición comercial de este documental se destinarán a la Fundación RENACE, que tiene como misión defender a personas de bajos recursos económicos que han sido injustamente procesadas.
Sin lugar a dudas, es una gran película que retrata perfectamente lo dura y hasta absurda que puede llegar a ser la realidad; hace que al espectador se le revuelva el estómago al ver de frente y sin maquillaje a nuestro corrupto y obsoleto sistema de impartición de justicia.
“Presunto Culpable” propone que sea obligatorio videograbar todos los interrogatorios en agencias de Ministerio Público del país, e invita a los ciudadanos a que exijan mejores sistemas de investigación. Es ahí donde recae la verdadera importancia de este documental: Una vez que hemos visto esta atroz realidad, ¿vamos a dejar que siga así?
No hay comentarios:
Publicar un comentario