miércoles, 9 de marzo de 2011

LA CRONICA

Es un genero periodistico hibrido que narra y describe secesos de interes general. cronica se deriva de la voz cronos que significa tiempo por lo tanto solo se aplica a lo que se desarrolla en el tiempo.

Ejemplo de cronica:

Clasico America & Chivas...

América y Chivas cumplieron con las expectativas generadas en torno a la versión número 208 y empataron a roscas. Cumplió con las expectativas porque sólo la televisora dueña de ambos equipos se esperaba algo distinto a lo soso, descafeinado, aburrido y, en palabras de los sudamericanos, “vendehumo”, que resultó y se vislumbró desde hace un par de semanas.
Sobra decir que en la Femexfut poco o nada saben de publicidad: cuando la gente ya no consume el producto es necesario renovarlo o reposicionarlo. Bueno pues ni uno ni lo otro han hecho y han dejado que su mercancía de primera línea se devalue más rápido que las bolsas de valor en Europa.
¿Indicios de ello? No se llenó el Estadio Azteca, los ratings han descendido en caída libre, no hubo contaminación o saturación visual de los sponsors en la television y el típico “¿le faltan, le sobran?” de los revendedores omitía el segundo verbo.

Respecto a lo táctico, José Luis Real tenía dudas sobre su parado táctico previo al “Clásico” pero nunca se pensó que padecería del sindrome ‘vasco’ y sorprendió al alinear a un jugador que suele evaporarse en los partidos más cruciales –llámese Argentina o América–: Adolfo Bautista (¿jugó?).
En el amancer del compromiso, las Águilas monopolizaron la tenencia del balón e incialmente era un monólogo hasta que las Chivas decidieron que el contragolpe sería su arma ofensiva.
Su principal carta para esto fue Omar Arellano a quien le motiva jugar ante el acérrimo rival. Los tres goles en sus dos últimos partidos contra los capitalinos hablan por sí solo. Hoy también explotó su velocidad, sin embargo, el gran “pero” que le imposibilita a este joven pasar de promesa a realidad es que su rapidez de piernas no concuerda con la mental; siempre arranca en cuarta y no piensa durante la marcha.
Así lo demostró cuando después de sembrar en el terreno a tres contrincantes, y con todo el lado derecho abierto para rematar, no alzó la cabeza antes de tiempo y chutó al cuerpo de Guillermo Ochoa que aguantó bien.

Por el lado de los locales, un cabezazo de Vicente Sánchez en una posición sumamente franca y un ‘oso’ del “Vuoso Polar” frente a Luis Michel que besó el larguero, constituyeron sus tentativas más peligrosas.
La respuesta del Rebaño Sagrado estuvo en los pies del novel Jorge Enríquez al que le ganó el pánico escénico y erró un clarísimo mano-a-pie versus Ochoa luego de haber vencido en los 100 metros planos a Aquivaldo Mosquera.

Para el complemento, el elenco de Coapa salió a comerse la cancha pero sus delanteros les faltó colocarle tiza a sus botines; predominaron las pifias de escuela primaria como malas recepciones o no alzar la cabeza antes de tiempo.

Entonces, el disparo de media distancia surgió como alternativa para ambas oncenas ante la penuria de inspiración e ideas. Al que mejor resultado le arrojó fue a los de la Perla de Occidente en la persona de Xavi Baéz. El volante desenvainó un obús que el cancerbero azulcrema manoteó a tiro de esquina.

Manuel Lapuente calló en la desesperación de apreciar que su catenaccio al estilo Inter de Milan y su fútbol-total a lo Barcelona no carburaba y, así como lo hubiese hecho su alumo José Mourinho (todo lo anterior un catálogo de sus célebres declaraciones durante este torneo), movió sus fichas de ajedrez y desdibujó tácticamente a sus pupilos.
La última acción que pudo modificar el destino del cotejo estuvo a cargo de Vuoso. Al ex jugador de Santos Laguna le quedó un balón a merced para fusilar a Michel, pero lo conectó horriblemente y le salió un calcetinazo a las manos de guardavallas.

Con este resultado los anfitriones llegaron a 18 puntos en el Grupo 2, mientras que los rojiblancos arribaron a 16 unidades en el primer sector.
Así pues, habría que reconsiderar si medios de comunicación y autoridades del balompié azteca continúan con la malversación de la rica historia y pasión del América-Chivas o viceversa para seguir cavando su mina de oro a cambio de la bancarrota emocional de sus hinchas. Y es que el “Clásico” ya se tornó justamente en eso: monótono y reiterativo…

No hay comentarios:

Publicar un comentario